El ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunió con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, para dialogar sobre las inversiones en minería y litio que se desarrollan en su provincia. Foto NA
El Gobierno Nacional informó la aprobación del sexto proyecto bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), por un monto de US$217 millones. Se trata de un emprendimiento de litio desarrollado por la empresa Galán Litio en el Salar del Hombre Muerto, ubicado en la provincia de Catamarca.
Según indicó el ministro de Economía, Luis Caputo, el proyecto prevé exportaciones por más de US$180 millones a partir del año 2029.
Con esta incorporación, el total de proyectos aprobados en el marco del RIGI asciende a seis, por una inversión conjunta de aproximadamente US$12.800 millones.
Por otro lado, Caputo informó que el Comité Evaluador rechazó la solicitud de incorporación del proyecto “Mariana”, presentado por la empresa Ganfeng, que contemplaba una inversión de US$273 millones. El emprendimiento, iniciado en 2022 y recientemente inaugurado, fue desestimado por no cumplir con los requisitos exigidos por el régimen, entre ellos las inversiones mínimas requeridas para los próximos dos años.
El lunes, el Ministerio de Economía oficializó mediante el Boletín Oficial el ingreso de Sidersa al RIGI. La empresa construirá una nueva acería de última tecnología en San Nicolás con una inversión estimada en US$286 millones, siendo esta la primera inversión industrial de este tipo en más de medio siglo.
Con la inclusión del proyecto de Galán Litio, ya son seis los emprendimientos
aprobados por el Comité Evaluador del RIGI:
Parque Solar El Quemado – US$211 millones
Oleoducto Vaca Muerta Sur – US$2.486 millones
Planta de licuefacción de GNL – US$6.878 millones
Proyecto Río Tinto – US$2.724 millones
Planta siderúrgica Sidersa – US$286 millones
Proyecto de litio Galán Litio – US$217 millones